ARTICULO Agosto 2019
“LA BELLEZA de las CICATRICES, de lo IMPERFECTO”
“NADA SE PIERDE TODO SE TRANSFORMA”
“CICATRICES BAÑADAS en ORO”
“MOSTRAR las
IMPERFECCIONES y GRIETAS ES de SER VALIENTES”
“TRANSFORMAR una parte DAÑADA PERMITIENDO que
BRILLE de NUEVO”
“MOSTRAR la
FRAGILIDAD que HABITA EN UNO MISMO”
M Àngels Olivé Piñol
(Sarai)
Formadora Emocional Intuitiva
17 Agosto 2019
KINTSUGI / KINTSUKUROI o
Resiliencia: Es el arte centenario japonés de reparar aquello que se encuentra
dañado para poder mostrar la Belleza que realmente hay en el interior, que se
ha convertido con el paso del tiempo en una Filosofía de Vida.
Este arte empezó aplicándose
en reparar con polvo de oro o plata en objetos de arte o en cerámicas, y con el
tiempo ha sido trasladado a poderlo aplicarlo de forma metafórica también en el
ser humano, que ante la vorágine de la vida actual te lleva a unas exigencias
muy elevadas.
Los
japoneses creen que cuando alguna cosa ha sufrido un daño y tiene una historia,
se vuelve más hermoso, por eso reparan los objetos dañados con oro. En lugar de
tratar de ocultar los defectos y grietas, estos se acentúan y celebran, se ha
convertido en una prueba de la imperfección y la fragilidad, pero también de la
Resiliencia, la capacidad de recuperarse y hacerse con todo ello más valioso.
Resiliencia:
Capacidad de una persona para poder salir y superar una adversidad, capacidad
interna que permite recuperar el estado inicial, después de aquello que le haya
perturbado, y si es conveniente recomponer y tener la posibilidad de disponer
de nuevas o diferentes características antes del suceso o situación. Permite
confrontar la realidad, y mostrar algo nuevo que puede surgir del proceso, sin
tener que esconder las cicatrices que queden de todo ello.
Gracias
a ello le confiere al objeto o a la persona, unas características propias y
únicas, que lo ara diferente a otro.
Desde hace unos meses cada
cierto tiempo aparece este arte en mi vida, y sobre todo en momentos idóneos
tanto para mí como para poder aplicar en la consulta o en las conferencias.
Para que podamos Parar y Observar
cómo Transformar esas heridas, o las partes dañadas en la persona, permitiendo
después mostrar la Re-Generación y Brillar realmente todo aquello que se
encontraba escondido en lo más profundo, y que sin esa circunstancia no sería
posible ver con claridad y permitir dicha Trans-Formación.
Así podemos darnos el espacio
para valorar la imperfección que existe en cada uno de nosotros, mostrar las
heridas sufridas, pero lo más importante es la belleza de nuestra
Re-Construcción, y a partir de aquí permitimos que aparezca un nuevo momento,
una nueva partida desde nosotros. Permitiéndonos salir de los cánones de Perfección
que nos demanda diariamente la Sociedad, que nos envía mensaje de no
permitirnos mostrar nuestra parte de fragilidad, que pongamos una máscara a
todo ello, o por los que nos dejamos arrastrar en algunas ocasiones.
Ante las adversidades,
situaciones dificultosas o errores, podemos recuperarnos y sobrellevar con Honor
las cicatrices que han acontecido ante la reparación.
Ocúpate de Aprender a Apostar
por tus Cambios.
Acepta que la Vida traerá
Adversidades en momentos de tu tránsito por ella, no las ignores, no las
niegues, ponte en sintonía para ser transformadas y validadas de nuevo.
Gracias a ello podrás
afrontar las dificultades como un nuevo reto en tu vida, gracias a ello
aprenderás a gestionar todas las emociones o sentimientos, que se muevan
durante todo el proceso.
No todos sabemos afrontar
igual las dificultades, desengaños y pérdidas, que pueden aparecer en la vida,
pero todos sí que podemos mostrar que hemos estado heridos o dañados y ello no
nos hace más vulnerables, sino todo lo contrario, hemos decidido Afrontar y
Mirar la situación de cara y poder expresar la Re-Construcción de uno mismo.
En ese tema que te ha
acontecido y del cual has conseguido salir con más Fuerza, te ara mostrarte
como Único en ello.
Para, Observa y Escoge las
herramientas convenientes donde poder curar y reparar con Amor, todas las
heridas que puedan haber acontecido en tus decisiones y actuaciones.
No pretendas siempre buscar
la Razón de aquello que vives, ábrete a ver los que puedes Aprender de ello.
Por tanto nos PERMITIMOS aplicar este arte milenario en nosotros
mismos, cuando acontezcan las diferentes situaciones difíciles que seguro van
aparecer en el camino de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario